Más de 100 años de historia en una copa de Malbec Fabricio Portelli 15/04/2025 Bodegas, Novedades 32 Provenientes de aquellos viñedos de antaño que hoy pertenecen al centro de Mayor Drummond en Luján de Cuyo, las uvas cosechadas en un frío abril de 1912 dieron vida a un vino que hoy, posiblemente, sea el Malbec más antiguo del mundo. La historia cuenta que Don Leoncio Arizu, fundador de Luigi Bosca, quiso homenajear el nacimiento de su hijo mayor, Saturnino, eligiendo especialmente estas uvas Malbec. Hoy, este vino carga consigo más de 100 años de historia en una botella sin etiqueta, que fue cuidadosamente re encorchada y que tiene la particularidad de portar colgado en su cuello el corcho original utilizado en 1912. Dentro de ella, descansa un vino de uva Malbec con azúcar residual concentrada, posiblemente por no haber completado su fermentación debido al ingreso tardío de las uvas a la bodega, en esos tiempos en los que el clima otoñal era más frío que el de hoy. Ese azúcar resultó un protector que logró conservar su esencia y su corazón dulce, suave y persistente, algo casi imposible para un vino con más de un centenar de años. “Es tan antiguo que lleva a imaginar que, quizás, esas uvas fueron cosechadas cerca de la fecha en la que se hundió el Titanic, el 14 de abril de 1912”, señaló Alberto Arizu, cuarta generación de la familia Arizu. Las botellas del Malbec 1912 pertenecen a una colección de la familia que fue pasando de padres a hijos. Actualmente está en posesión del Ing. Alberto Arizu, quien hace solo unos meses, decidió trasladar 10 botellas para atesorar en la cava de la casa que se encuentra en Finca El Paraíso (Maipú, Mendoza), un château de estilo renacentista construido en 1905, que supo ser la casa de la familia a lo largo de 4 generaciones. “Siempre lo tuvimos guardado, pero ahora quisimos ponerlo en valor para que todos puedan saber que existe y, si quieren, también probarlo”, comentó Arizu. Hace más de dos años, Luigi Bosca las puertas de Finca El Paraíso para recibir visitantes de todo el mundo y vivir una experiencia de vinos de Luigi Bosca, acompañados de historia, arte, música y excelente gastronomía. En este escenario, Luigi Bosca se propuso compartir con el mundo este vino único. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Δ