D.O.C

Empecemos por el significado de las siglas D.O.C., es la Denominación de Origen Controlada que identifica a los vinos originarios de Luján de Cuyo. 

La Denominación de Origen Controlada es una certificación que garantiza la autenticidad y calidad de un producto original. Y para tener esta certificación, la comisión de la DOC exige cumplir ciertas condiciones y requerimientos que garanticen su trazabilidad.

CONDICIONES

Las condiciones que se deben cumplir para que un vino de la zona tenga la D.O.C Luján de Cuyo son:

  • Estar hecho con uvas de Luján de Cuyo aprobadas por el consejo. 
  • Ser producido y embotellado en origen. 
  • Venir de un viñedo con antigüedad mínima de 10 años.
  • Espaldero y una densidad superior a 5000 plantas por hectárea. 
  • Tener bajo rendimiento por hectárea. 
  • Que cuente con un 85% mínimo de Malbec. 
  • Tener una graduación alcohólica mínima de 13,5%. 
  • 18 meses entre la cosecha y salida al mercado, con 6 meses mínimo de crianza en madera. 
  • Etiquetado regulado y oblea oficial numerada para garantizar la trazabilidad. 
  • Fiscalización permanente del Consejo y del INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura). 
  • Requisitos técnicos adicionales contemplados por el consejo

NORTON D.O.C

Norton D.O.C es el auténtico Malbec argentino ya que proviene exclusivamente de la región de Luján de Cuyo, la primera zona vitivinícola de Mendoza que le dio vida al Malbec argentino.

Sus uvas son extraídas de los viñedos más antiguos de los distritos de Perdriel, Agrelo y Lunlunta. Son vides de entre 15 a 30 años de antigüedad que brindan uvas altamente concentradas y resultan en un Malbec con características excepcionales. Es un vino de un color rojo violáceo intenso, con aromas a ciruelas maduras, especias y pimienta negra.

Luján de Cuyo es la primera y única zona con Denominación de Origen Controlada en la Argentina que garantiza un estándar estricto de calidad. El Malbec en esta región se desarrolla en vinos con muy buena capacidad de guarda, con una marcada expresión a fruta roja y muy suaves al paladar. Norton trabaja estos suelos desde 1895 y su expertise se ve reflejado en el resultado de este vino.

Sobre El Autor

Hace 22 años degusté un vino por primera vez y supe que querría hacer de mi vida profesional. Compartir mi pasión; por eso me dediqué a comunicar el vino. Más de 30.000 vinos degustados y 20.000 publicados, más de 100 revistas editadas y miles de notas. Siete años en TV, cuatro en radio y seis en la web. Más de 20 exposiciones de vino organizadas y más de 30 concursos internacionales como jurado, además de muchos viajes a zonas vitivinícolas del mundo. Todo esto, simplemente me ayuda a conocer más, para poder compartirlo mejor.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.